![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
|
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La Ventana 10/40: Nuevas oportunidades para la misión Pat Gustin Siempre me han intrigado las ventanas. Ventanas con cortinas orladas de flecos. Ventanas salientes rebosantes de flores. Ventanas con persianas que se cierran firmemente contra una tormenta. Ventanas aseguradas para proteger del peligro. Ventanas con vitrales para transmitir un mensaje de belleza. Ventanas. A veces están abiertas, dándonos la bienvenida. Otras veces están cerradas, prohibiéndonos el acceso. Pero consideremos otra ventana, una ventana especial, detrás de la cual viven millones de personas, esparcidas en miles de hogares en veintenas de países. Estas personas son como nosotros, que habitan casas y tienen familias, alegrías y tristezas. Personas como nosotros que necesitan al Señor. Pero cuando miran por sus ventanas, no pueden ver al Señor; no experimentan el gozo de la salvación. Y debemos preguntarnos: ¿Qué podemos hacer para ayudarlas? A comienzos de la última década, los estrategas y planificadores de la misión evangelizadora procedentes de iglesias cristianas alrededor del mundo, comenzaron a examinar seriamente la tarea que tenían ante sí. Después de casi 2.000 años de ir a todo el mundo, ¿qué ha logrado la iglesia? ¿Qué queda por hacer? ¿Dónde debiera la iglesia concentrar sus esfuerzos a fin de cumplir la orden de Cristo: Id por todo el mundo y predicad el Evangelio a toda nación, tribu, lengua y pueblo (Marcos 16:15; Apocalipsis 14:6, el énfasis es nuestro)? ¿Cómo están cumpliendo los cristianos su misión? Cuando los dirigentes de la misión examinaron cuidadosamente los problemas implicados al tratar de alcanzar a todo el globo para el Maestro, se pusieron en evidencia varios hechos. Algunos son un motivo de gozo; otros, de preocupación. Primero, las buenas nuevas:
Ahora veamos los hechos que causan preocupación:
La Ventana 10/40 es una sección de la tierra que se extiende desde el norte de Africa a través del Medio Oriente y en Asia central y oriental, entre los paralelos 10 y 40 al norte del ecuador (ver el mapa en la p. 16). El área tiene varios rasgos significativos que los cristianos deben considerar:
Los adventistas y la Ventana 10/40 La Iglesia Adventista siempre ha reconocido la necesidad de ir a todo el mundo. Sin embargo, desde mediados de la década de 1980, ha habido un énfasis creciente en alcanzar las áreas y los pueblos del mundo todavía no alcanzados con el Evangelio, y en concentrarse diligentemente en ellos para el cumplimiento de la misión. Varias organizaciones han estado en la vanguardia de este movimiento. La Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), con énfasis en proyectos de ayuda y desarrollo, va resueltamente a partes del mundo donde otros esfuerzos misioneros no serían bien recibidos. La Universidad de Loma Linda y sus equipos médicos y quirúrgicos especializados han podido llevar sus dones de sanamiento a zonas previamente no tocadas. La Misión Adventista de Fronteras ha concentrado sus esfuerzos en las fronteras del mundo al realizar su trabajo en áreas previamente no alcanzadas. En adición a esto, desde 1990 la oficina de Misión Global en la Asociación General ha encabezado programas para llevar el evangelio no sólo a todos los países del mundo, sino también a los grupos de población en cada país. Muchos de ellos están en la Ventana 10/40. En 1998, como una parte de esta misión global, casi 20.000 pioneros globales se trasladaron a áreas en sus propios países en las que no se ha entrado con el Evangelio para hacer obra evangelística pionera sobre una base voluntaria, concentrándose en un grupo no alcanzado por uno o dos años. Como cristianos del siglo XXI consagrados a nuestra tarea, ¿qué podemos hacer para enfrentar los desafíos y necesidades que la Ventana 10/40 nos presenta? Obviamente, no queremos volver nuestras espaldas a los que sufren, a los pobres y a los que no tienen el gozo de la salvación. He aquí algunas cosas que podemos hacer. Considerar el problema seriamente. Alcanzar a los no alcanzados es un asunto serio, urgente. Jesús así lo dijo. En la parábola del buen pastor, con 99 de sus ovejas seguras en el redil, el pastor enfrentó los peligros de la noche para buscar a la que estaba perdida. Lo arriesgó todo por sólo el uno por ciento. ¿Podemos hacer menos, cuando más del 50 por ciento de las ovejas de Cristo ni siquiera lo conocen? Orar por esta área. Unirnos a millones de cristianos alrededor del mundo en oración intercesora por las personas que están en la Ventana 10/40. Necesitan experimentar el gozo de la salvación que nosotros conocemos. Coloquémoslos cada día ante el trono de Dios. La iglesia cristiana primitiva consistía de personas que oraban diaria y fervientemente en busca de poder y sabiduría. Y a lo largo de la historia, el avance de la misión siempre ha estado unido a la oración consagrada. Hudson Taylor, el famoso misionero, dijo cierta vez: Si usted quiere entrar en la provincia de Honan (en el sur de China), debe avanzar sobre sus rodillas. ¿Podemos nosotros hacer menos? Comprometerse con la misión. Es esencial nuestra participación a nivel personal a fin de alcanzar a estas personas con las buenas nuevas. Debemos colocar nuestros talentos sobre el altar de Dios. Debemos aumentar nuestros esfuerzos a fin de satisfacer las necesidades físicas, materiales y espirituales de las personas que viven en esa área. La obra humanitaria, educacional y de socorro produce cambios efectivos. Buscar maneras creativas de compartir el gozo de la salvación. Uno de los mejores enfoques del Nuevo Testamento es ir como fabricantes de tiendas. El apóstol Pablo entró en comunidades no alcanzadas como un comerciante con un oficio. Se ganaba la vida haciendo tiendas pero dedicaba gran parte de sus energías a llevar las buenas nuevas a gente que nunca las había oído. Los modernos imitadores de Pablo experimentan gozo y éxito al dedicarse a sus profesiones en países que se encuentran a través de toda la Ventana 10/40. Especialistas en computadoras, ingenieros, profesionales de la salud, comerciantes, empresarios, educadores y otros profesionales están avanzando en las huellas de Pablo, trabajando para el avance del reino de Dios no como misioneros regulares auspiciados por la iglesia, sino como modernos fabricantes de tiendas. Los estudiantes cristianos pueden proseguir sus estudios especialmente títulos avanzados en universidades ubicadas en la Ventana 10/40, donde podrían ponerse en estrecho contacto con futuros dirigentes del pensamiento, mientras obtienen una educación plausible.3 Pero antes de ir a ministrar en el área 10/40, debemos estar bien informados respecto a una o más de las principales religiones del mundo y a la cultura que las acompaña. Los que ingresan en países de esa región del mundo necesitan obviamente llegar a ser sumamente sensibles a las costumbres, cultura, creencias religiosas y convicciones de la gente de esa área. Sólo cuando ocurre esto pueden presentar las buenas nuevas que los cristianos valoramos tanto de una manera significativa para los oyentes, contestando sus preguntas sobre la vida, satisfaciendo sus necesidades del corazón de una manera que tenga sentido y que sea culturalmente relevante para ellos. Sin importar qué método o enfoque usemos, debemos identificarnos con la gente como lo hizo Jesús, viviendo entre ellos, aprendiendo su idioma, compartiendo su vida y cultura tanto como podamos. Sólo entonces tendremos el derecho y las oportunidades para comenzar a compartir nuestras convicciones y creencias. Practiquemos el arte de la genuina amistad cristiana. No una amistad con un anzuelo oculto para ser suspendido frente a los no cristianos, y luego retirarlo si no responden de una manera predeterminada. No una amistad con una agenda oculta, sino una amistad genuina que considera a la gente y su vida seriamente. Debemos involucrarnos en la vida cotidiana de los individuos y ponernos en estrecho contacto con ellos como amigos. Recuerda: prodiguemos nuestro amor y amistad incondicionales a los no cristianos doquiera los encontremos y el Espíritu Santo podrá entonces usarlos. No tenemos que crear o siquiera preocuparnos por los resultados. Un punto final. Casi cada país de la tierra tiene personas provenientes de la zona de la Ventana 10/40 que están trabajando o estudiando allí. Podemos alcanzar con el evangelio a esos extranjeros que viven entre nosotros dándoles un cuadro más claro de cómo son realmente los cristianos y el Dios del cristianismo. La Ventana 10/40 es una ventana de oportunidad, a veces levemente entreabierta, a veces herméticamente cerrada. Si somos cristianos consagrados no podemos cerrar los ojos a lo que vemos a través de la Ventana 10/40. Debemos ver sus necesidades. Sentir su dolor. Lo de ellos nos afecta. Dios nos llama hoy a alcanzar con el evangelio a los que viven detrás de la ventana. Pat Gustin es directora del Instituto Adventista de Misión Mundial. Su dirección: Andrews University; Berrien Springs, Michigan 49104; U.S.A. E-mail: gustin@andrews.edu Notas y referencias 1. Población del área, por religión: musulmanes-22 por ciento, 706 millones; hindúes-23 por ciento, 717 millones; budistas-5 por ciento, 153 millones. 2. La calidad de vida está delineada por la expectativa de vida, la mortalidad infantil y el alfabetismo. 3. Por más información sobre el hacer tiendas y seguir estudios en países ubicados dentro de la Ventana 10/40, ponte en contacto con Sociedades Globales (Global Partnerships) en el Institute of World Mission. E-mail: partners@andrews.edu Web site: www.andrews.edu/IWM/partners |
![]() |
||